Primer Consultorio Jurídico para la Protección Animal de Bogotá, abre sus puertas.

 

PERRO DOG

Miel, la perrita más dulce 

Bogotá. -   Se trata del segundo proyecto de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) en el país. El primer Consultorio Jurídico para la Protección Animal de la UCC abrió sus puertas en el campus Popayán.

-   El Consultorio atenderá casos que involucren a todos los animales, ya sean domésticos o silvestres.

La Universidad Cooperativa de Colombia, campus Bogotá, lanza el Consultorio Jurídico para la Protección Animal, el primero de esta categoría en la capital del país. 

El Consultorio Jurídico para la Protección Animal brindará asesoría jurídica sobre maltrato animal, es decir, conductas violentas, crueles y de abandono. Asimismo, dará orientación sobre las obligaciones que tienen los dueños de las mascotas, las multas y aprehensiones que acarrea el maltrato o hechos violentos, así como atenderá las controversias causadas en propiedad horizontal por la tenencia de animales.
En caso de maltrato, el Consultorio Jurídico ofrecerá asesorías sobre cómo adelantar los trámites de una denuncia, ya sea penal o por contravención; todo depende si la conducta es leve o grave. Si es leve, se presenta la denuncia ante la Inspección de Policía. Si es grave, y vulnera el derecho a la vida del animal, se interpone la denuncia ante la Fiscalía.


Además, el Consultorio Jurídico está presto a recibir cualquier solicitud para la elaboración de conceptos sobre el análisis de la normatividad vigente, jurisprudencia y todo lo relacionado con la tenencia animal.
El proyecto de Protección Animal “surge por la necesidad que tienen estos seres sintientes, surge de la manera más ética y más consciente. Vemos mucho maltrato, vemos como aumenta el abandono de animales porque las personas no saben tenerlos o cómo protegerlos. Simplemente piensan que por darles agua o suministrarles una comida al día, ya están cumpliendo con tener una mascota, pero una mascota tiene derechos afectivos, sociales y de salud”, afirmó, Gloria del Pilar Aya, profesora y asesora de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Bogotá.


Las asesorías que ofrecerá el Consultorio serán totalmente gratuitas y la atención estará a cargo de 7 estudiantes de la Facultad de Derecho, entre séptimo y décimo semestre, y dos tutores para guiar el proceso de asesoría sobre denuncias.


Para atender al público, los docentes tutores han realizado, de manera conjunta con los estudiantes, la investigación y capacitación en torno a las normativas vigentes correspondientes, teniendo en cuenta los problemas más frecuentes que se presentan en las comunidades por la tenencia de animales.


Marco normativo


En la sentencia C-467 del 2016, la Corte Constitucional reconoció a los animales como seres sintientes, que merecen buen trato y atención. “Esta calificación supone un límite derivado de la función ecológica, mediante la cual se prohíben tratos crueles, la generación injustificada de dolor o su abandono”, señala la Corte.


Esa sentencia que otorga a los animales la categoría de sintientes, así como otras leyes que protegen a los animales, por ejemplo, la Ley 1774 de 2016; el Estatuto de Protección Animal contenido en la Ley 84 de 1989 y la Ley 1801 de 2016 (Código Nacional de Policía y Convivencia), constituyen el marco normativo vigente que tiene en cuenta el Consultorio Jurídico para la Protección Animal.
El Consultorio Jurídico para la Protección Animal desarrollará, los sábados, jornadas jurídicas en zonas de alta población animal de la ciudad. Asimismo, ofrecerá sus servicios en las instalaciones del Consultorio Jurídico de la Universidad Cooperativa de Colombia (Calle 39 No 14-39), de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Miel, la perrita más dulce 

Miel, es la mascota de la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Bogotá, adoptada por la institución educativa desde el pasado mes de agosto.
La perrita llegó de manera voluntaria a la casa de Bienestar Universitario, donde fue acogida inmediatamente.
Miel recibe en la casa de Bienestar todos los cuidados que necesita: comida, entretenimiento y mucho amor. Además, cuenta con las vacunas reglamentarias y está debidamente esterilizada.
La peludita se convirtió en un agente articulador de la comunidad educativa. Los estudiantes, administrativos y profesores se han unido para donarle comida, artículos de aseo y juguetes. Ella, por su parte, ha sabido retribuir estos esfuerzos con amor, lametazos y tiempo de calidad.


La presencia de Miel en el campus Bogotá, ratifica el sentido solidario de la Universidad Cooperativa de Colombia, así como el compromiso de toda la comunidad educativa por la defensa y protección de los animales.

 

 

 

Image and Press - Copyright © 2015

Bogotá, Colombia, Transversal 1 N° 58 - 55  (805)

Edificio Horizontes del Castillo

Teléfonos: (571) 8 031328 - (571) 8 031350

Celulares:  (57) 3102939441 - (57) 3112547056

Email: ip@imageandpress.com

Encuéntranos en:

 

Contáctenos

Nombre(*)
Please type your full name.

Empresa
Invalid Input

Cargo
Invalid Input

Teléfono
Invalid Input

E-mail(*)
Invalid email address.

Asunto
Invalid Input

Mensaje
Invalid Input

Verificación(*)
Verificación
Invalid Input